top of page
1572380324.jpg
NEXA.jpg
CARTEL CAPTACION CF BENIDORM.jpg

Nada nuevo bajo el sol benidormense



Como buen benidormense, el pasado domingo por la mañana asistí al derbi local entre el Calvari y el Fundación. No ocultaré y diré que quería que ganara el Calvari, pero no tengo nada en contra del Fundación, todo lo contrario.


Mi predilección por el Calvari, aparte de por otros motivos, es en parte por la idea con la que se fundó el club: “El equipo de los benidormenses”. Bajo ese lema y con la idea de ser una alternativa a equipos como el Fundación que, según comentaban, solo trae jugadores extranjeros que no conoce nadie (en Benidorm por lo menos).


En la primera temporada del Calvari asistí a una gran cantidad de partidos, y en todos ellos podía ver un gran ambiente en las gradas. Animaba a los jugadores de mi pueblo; a Agulló, a Adri, a Javi… Se consiguió el ascenso de categoría y el campeonato de liga de manera sideral, record nacional incluido.


La segunda temporada no cambió mucho la cosa, se mantuvo la base pero se realizaron refuerzos, muy lícitos y necesarios en muchos casos. Seguía asistiendo a los partidos y seguía pudiendo ver un gran ambiente. Y seguía animando a los jugadores de mi pueblo; a Iván, a Terenti, a Hugo… Se volvió a conseguir el campeonato y se volvió a ascender. La máquina tragaperras estaba caliente, demasiado peligroso.


En la tercera temporada y en el primer partido como local del Calvari, de primeras no vi esa grada repleta, o tan repleta, de aficionados benidormenses. Luego al querer animar a los jugadores del equipo de mi pueblo, me di cuenta que no conocía, salvo alguna excepción, a casi ninguno de ellos. Animaba al 15, al 9, al 19… Y es que claro, resulta que el Calvari y el Intercity de San Juan han firmado un acuerdo por el cual el Calvari recibe jugadores a saldo a cambio de que el Intercity ocupe esas fichas sub-23 que les exige la federación para competir en tercera. Un negocio redondo… O no tan redondo. Por qué, ¿qué pasará si el Intercity asciende a 2ºB como pretende y el Calvari no lo hace a tercera?; ¿va a seguir el Intercity interesado en tener un filial en preferente, pudiendo tenerlo en tercera?


Muchos dirán que para crecer hay que reforzarse y traer “jugadores buenos de fuera”. Pongo un ejemplo no muy lejos de Benidorm, el Villajoyosa CF. Equipo que lleva varios años instalado en preferente, disputando en varios de ellos la promoción de ascenso a tercera, pero no consiguiendo ascender. Las gradas del Nou Pla siguen teniendo un gran ambiente, no parece que a la gente le importe demasiado los “no ascensos”. Siguen pudiendo ir al estadio de su pueblo a animar a los jugadores de su pueblo… Que sí, que La Vila también se refuerza y también ficha jugadores de fuera, o quizá no tantos.


En Benidorm hay 4 clubes con sus respectivas bases. ¿De verdad no salen ni 4/5 jugadores de nivel para jugar en preferente de esas bases? Además, crecer no solo es sinónimo de ascender, no todo en el deporte es ganar. Hay otras cosas que pueden primar, y evidentemente a mí también me encantaría ver al Benidorm jugando en categorías superiores, pero igual no es el única manera de conseguirlo. Y es que hay un refrán muy acertado: Hay algo que es peor que no saber perder y es no saber ganar. Gracias.


Un abonado del CF Calvari Benidorm


20210312_121600.jpg
122825352_1429272123928250_1781265340747

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page