Gran campeonato del Mundo de Press Banca en homenaje a David Arques Munera

El pasado fin de semana L’Alfàs del Pi volvió a vivir una jornada histórica para el deporte a nivel internacional, con la celebración del III Campeonato Mundial de Fuerza y Resistencia en la modalidad de Press Banca en el pabellón “Pau Gasol”. Una jornada que también tuvo una alta carga emocional al rendirse un sincero homenaje al joven deportista alfasino, David Arques Munera, fallecido trágicamente dos días antes en un infortunado accidente. El Club Power L’Alfàs y la Asociación AFA dedicaron todos los triunfos obtenidos a la memoria de David, un fantástico joven y gran amante del deporte.
Su noble y luchador espíritu de deportista pareció impregnar toda la prueba y aportar una energía extra a los alzadores, quienes ofrecieron una gran competición con la consecución de nuevos records mundiales. Volvieron a destacar los alzadores pertenecientes a la Asociación de Fuerza Alicantina (AFA), que agrupa a los clubes de L’Alfàs del Pi, Altea y Finestrat, proclamándose varios brillantemente nuevos campeones del Mundo.
Por enésima vez el gran alzador alfasino, José Luis Nadal, volvió a escribir con letras de oro su nombre, logrando un nuevo éxito en su prolífica y brillante trayectoria deportiva. Se proclamó por tercera vez consecutiva campeón del Mundo junto a otra mujer de L’Alfàs, Paqui Pérez, quien también lograron alzarse con el título mundial de mejor Élite-Pro en su categoría. Un gran triunfo de ambos deportistas, ejemplos de esfuerzo, dedicación y amor a este deporte. También destacaron con una gran actuación los alzadores locales: O. del Valle, J.F. Fernández, E. Yotow, y J.M. Iniesta, quienes participaron en la categoría amateur teniendo una sobresaliente participación.
La prueba estuvo fenomenalmente organizada por la Agrupación de Fuerza Alicantina (AFA), dirigida por José Luis Nadal y Amadeo Gimeno, bajo la supervisión de APROFIDE, con Javier Martínez como coordinador. Contó con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de L’Alfàs del Pi a través de su concejalía de deportes y su edil delegado, Luis Morant.
El Campeonato, dividido en las categorías amateur y profesional (60 o 100kg.en barra para hombres, o con 30 o 50kg. para féminas), consistió en realizar el máximo de alzadas posibles, sin descansar la barra en pecho y con extensión completa de codos en cada repetición.
Participaron un elenco de 60 deportistas, representando a 15 países de varios continentes. Sin duda, supuso la prueba de mayor nivel deportivo de los últimos 30 años de historia, de un campeonato que viene celebrándose ininterrumpidamente durante tres décadas, primero a nivel nacional y desde hace 10 a nivel europeo e internacional.
El jurado técnico estuvo presidido por Felipe Hernández, asistido por Amparo Ureña, Rubén Fuentes y Miguel Martínez, quienes realizaron un sobresaliente arbitraje. Por equipos destacaron los clubes de: L'Alfàs del Pi, Altea, Finestrat, Seré Team, Temple Fitness Amposta, Atenes Cocentaina, Hanffit Villajoyosa, Strong Gym Vinaros, Club Fuerza Isabel, Panzer Vcia., Team 323, J García Nutrición Asturias, Kozy Bench Polonia.
Por países y participantes los pódium fueron para: Rumanía: Sandor Sére, Constantín Nichita, Ionut Grossu; Bulgaria: Jivko Iordanov y Emil Yotov; Polonia: Bettina Razzouki, Brobel Wieskaw y Drewniany Grzegozz; Marruecos: Omar el Ghamni; Moldavia: Cristian Gornostali; Alemania: Carlos Barbón y China: Jue Wang.
A nivel nacional: desde Ceuta, el campeón de Strogman fue Alonso Mena; Asturias: Julio García; Madrid: Ramón Madan y Fernando Saugar; Aragón: Pedro Calvo; Andalucía: Francisco Ibáñez; Cataluña: Yolanda Cid, Robert Castell y Chema Santos.
Comunidad Valenciana: José Luis Nadal, Paqui Pérez, José Blánquez Moya, Fernando Pacheco, Ismael Pérez, Raúl Ferrer, José Mora y Sergio Riera con su gran entrenador, Alejandro Serrador.
Los campeones absolutos indiscutibles, Tina Lemos y Moisés Sánchez, consiguieron los nuevos récords del mundo gracias a sus 47 alzadas válidas, con 50kg y con 100kg. en barra respectivamente.
El primer puesto por equipos fue AFA Team, compuesto por L’Alfàs, Finestrat y Altea, surgiéndoles los equipos de: Rumanía, Polonia, Suecia, Colombia, Bulgaria, China, Rusia, Moldavia y Alemania.
Hubo una gran presencia de público en las gradas, quienes disfrutaron del espectáculo deportivo. Al final de la prueba, todos los participantes obtuvieron premios y valiosos regalos donados por las empresas patrocinadoras: VITOBEST, PENÉLOPE BEACH, CAIXALTEA, MAP, VEGGIE Style, ZARCAR, BRICOCLIM y, DI ANGELO TATTO.
Esta prueba ha supuesto un gran principio de temporada. Ahora todos con las miras están puestas en el próximo mes de septiembre en Barcelona, donde tendrá lugar la espectacular "ARNOLD CLASSIC EUROPE" y en la que volverá estar presentes de la Marina Baixa.


Cuadro Campeones Absolutos: * AMATEUR: .- FEMINAS:
ANABEL SÁNCHEZ
.- HOMBRES:
JUAN FERNÁNDEZ
* PROFESIONAL: .- SUBJUNIORS:
MAXIM KURSAKOV (RUSIA)
.- JUNIORS:
IRENE MAIRENA Y ÓSCAR GARCÍA
.-SENIORS:
ANNA GIMENO MARTÍNEZ ALEXANDER RIVERA (COLOMBIA)
.- MASTERS Y ABSOLUTOS: TINA LEMOR (SUECIA) MOISES SÁNCHEZ DE CASTRO HERNÁNDEZ