top of page
1572380324.jpg
NEXA.jpg
CARTEL CAPTACION CF BENIDORM.jpg

El Balonmano Benidorm pasa las pruebas médicas


Los jugadores del Balonmano Benidorm siguen preparándose para el inicio de la campaña y han pasado por el Hospital IMED Levante para el preceptivo chequeo.


El Hospital IMED Levante, servicio médico oficial del Club Balonmano Benidorm, está recibiendo durante el mes de agosto a los jugadores de la primera plantilla masculina del club, que disputarán por quinto año consecutivo la Liga Asobal, máxima categoría del balonmano nacional y una de las mejores ligas del mundo. Ambas entidades anunciaron hace algunas semanas que renovaban y reforzaban el acuerdo que vienen manteniendo desde hace tres años.


Como en años anteriores, los integrantes del primer equipo se realizarán un chequeo completo que incluye un ecocardiograma y una ergoespirometría. Cada una de estas pruebas cumple con una función específica. El ecocardiograma es una prueba de imagen que permite observar las estructuras cardiacas en tiempo real y permite evaluar el origen de la presencia de determinados soplos cardiacos, comprobar cuál es la función de bomba del corazón y ver cómo se movilizan todas las paredes cardiacas y su grosor. Por su parte, la ergoespirometría es una prueba en la que se observa el funcionamiento eléctrico del corazón cuando se somete el cuerpo a un esfuerzo físico. Además, se miden el intercambio gaseoso que se produce durante el ejercicio. Esta prueba tiene un valor diagnóstico y también aportará información a los preparadores físicos del club de cara a la planificación de los entrenamientos.


La Dra. Masiá, responsable de la Unidad de Chequeo Deportivo formada en el Consejo Superior de Deportes, ha sido la encargada de llevar a cabo estas pruebas. Javier Abínzano, presidente del Club Balonmano Benidorm ha querido “agradecer de nuevo la colaboración del hospital con el club”, y ha añadido que “poder contar con un referente en medicina deportiva como la Dra. Masiá y con el respaldo de un centro como IMED Levante es un gran orgullo para nosotros”. Estas pruebas se enmarcan dentro del acuerdo general entre el club y el centro hospitalario, que se han propuesto además seguir llevando a cabo acciones de promoción de la salud y el deporte.


Deporte y salud

En los últimos tiempos, los casos de muerte súbita en el deporte han saltado a los medios de comunicación con cierta frecuencia. La Dra. Masiá Masiá incide en la idea de que “toda persona que inicia una práctica deportiva o aquella que la realiza regularmente debería hacerse un mínimo reconocimiento previo, si además hablamos de deportistas que practican actividad física a alta intensidad está aún más justificado si cabe”. Los reconocimientos deberían realizarse “de forma periódica ya que el corazón sufre una serie de adaptaciones que hay que vigilar y que en ocasiones pueden crear ciertos problemas diagnósticos con ciertas cardiopatías de las que es importante distinguir”. Es complicado dar una pauta universal de periodicidad, pero se considera que en deportistas que realizan ejercicio físico regularmente se recomendaría repetir el reconocimiento anualmente.


20210312_121600.jpg
122825352_1429272123928250_1781265340747

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page