Crónicas y resultados del Club Balonmano Benidorm

COPA DEL REY
BM. Benidorm 28
Bidasoa Irún 21
Serio e intenso partido el disputado ayer con motivo del partido de ida de la cuarta eliminatoria de la Copa del Rey donde se consigue una importante ventaja de cara al partido de vuelta del sábado en el pabellón de Artaleku.
El encuentro, a excepción de los primeros minutos, tuvo claro color local, con un Carlos Calle que comenzó a marcar las diferencias en defensa para el Benidorm, que pronto se escapó en el marcador (7-4), lo que obligó al técnico vasco a solicitar un tiempo muerto. El Bidasoa, que hasta entonces solo existía en ataque por medio de Nono, logró engancharse de nuevo al partido gracias a los tantos de Crowley y Kauldi, llegando al descanso con el marcador igualado (13-12).
Tras un parcial de 2-0 de salida en el reinicio del conjunto vasco, el Benidorm apretó en defensa y liderado por su joven portero, que salvó varios goles cantados de contragolpe, recuperó el mando del partido. Los tantos desde el pivote de Marchan y dos goles anotados sin portero, uno de ellos de Calle, llevaron la diferencia a los cinco goles (21-16), provocando un nuevo tiempo muerto del técnico Jacobo Cuetara que en esta ocasión, sin embargo, no surtió efecto.
El Benidorm, lanzado, aprovechó las dudas de su rival en ataque para ampliar las diferencias en los últimos minutos y lograr una renta final de siete goles que le deja con pie y medio en la fase final. Resultado final de 28 a 21.
Ahora queda la difícil papeleta del partido de vuelta, ya que a pesar de la ventaja no será nada fácil superar la presión de una pista histórica que congrega a multitud de aficionados.
Balonmano Benidorm: Calle (1); Marchán (5), Esteban (5, 2p), Grau, Chernov, Jiménez (3) y Cuartero (3) -siete inicial- Eloy González (1), Víctor Sáez, Iván Rodríguez, Nacho Valles (1), Corzo (4), Simonet (2) y Torriko (3, 1p).
Bidasoa Irún: Dejanovic; Cavero (1), Vázquez, Nonó (4), Muiña (2), Azkue (1) y Popovic -siete inicial- Martínez (1), Crowley (6, 2p), Beltza, Kauldi (2), Borragan (3), Serrano, Basaric (1) y Zubiria (ps).
Árbitros: Merino Mori y Monjo Ortega (Castellano Leonés-Madrileño). Mostraron tarjeta amarilla a Cavero y Borragán por el Bidasoa y a Marchán por el Benidorm. Excluyeron dos minutos a Markel Beltza, Serrano y Azkue por el Bidasoa y a Sáez, Iván Rodríguez y Eloy González por el Benidorm.
Incidencias: Encuentro de ida de la cuarta eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el pabellón de L'Illa de Benidorm ante unos 600 espectadores.
COPA DEL REY
Bidasoa Irún 32
BM. Benidorm 23
Se nos escapo la histórica oportunidad de clasificarnos para la fase final de la Copa del Rey por primera vez en su historia. La presión y algunos desaciertos dilapidan la ventaja conseguida el miércoles en el Palau.
El partido se desarrollo como estaba previsto en la primera parte, con los locales apretando mucho empujados por un pabellón lleno y ejerciendo mucha presión, pero los nuestros siempre estaban en partido y la desventaja no subió nunca de los 4 goles. Sin embargo, una desacertada acción en el último segundo de la primera parte nos lastraría en el devenir final. Con uno menos en pista y el tiempo a cero disponíamos de un lanzamiento de golpe franco que ejecutó David Jiménez, el tiro impacto sobre el rostro de un defensor de la barrera que estaba saltando y esto dio a lugar a tarjeta roja para Jiménez, que ya no volvería a jugar y que iniciáramos la segunda parte con dos jugadores menos. Resultado al descanso de 14 a 10.
En el inicio de la segunda parte, los locales sacaron provecho de su ventaja numérica aumentado la diferencia a su favor, moviéndose ya por guarismos que hacían peligrar nuestra clasificación. El partido ya se jugaba al límite, con la eliminatoria muy igualada y constantes intercambios de goles que no nos beneficiaban, a pesar de ello tuvimos ocasión de meternos con un par de lanzamientos que no supimos finalizar y que dio al traste con todo el trabajo, resultado final de 32 a 23.
Toca levantarse y centrarse en la liga, ya que sin tiempo para la recuperación recibimos este miércoles al Naturhouse La Rioja en el Palau d’Esports a las 20:30 horas.
Bidasoa-Irún: Dejanovic, Crowley (4), Beltza, Popovic, Borragán (9, 3 de pen.), Nonó (1) y Kauldi (7)- siete inicial- Zubiria, Cavero, Vázquez, Cristian (2), Azkue (4), Muiña (1), Basaric e Iker Serrano (4).
Balonmano Benidorm: Cella, Esteban (4, 1 de pen.), Simonet, Marchán (1), Jiménez (3), Cuartero (2), Corzo (4, 2 de pen.)- siete inicial- Mijuskovic, Javi Sánchez, Torrico (5), Eloy, Salinas (4), Chernov, Sáez, Vallés e Iván Rodríguez.
Árbitros: Raluy y Escudero. Excluyeron a Popovic, Cristian, Borragán, Cuartero, y Eloy (2).
Incidencias: Encuentro de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey disputado en el pabellón Arteleku ante unos mil espectadores.
2ª NACIONAL MASCULINO
C.E. Villa Blanca 26
BM. Servigroup Benidorm 25
Derrota del filial en el derbi ante el Altea en un emocionante partido. Los benidormenses tuvieron un 7mts con el reloj a cero para empatar el partido.
Comenzaba el partido con igualdad en el marcador que poco a poco, y gracias al gran acierto en ataque y una excelente defensa, los benidormenses comenzaban a tomar distancia. Los mejores momentos de balonmano del encuentro se vieron en esta primera parte pues la segunda discurrió más entre parones, protestas y situaciones menos relacionadas con el balonmano. Al descanso se llegaba con ventaja de los benidormenses 12-16, llegando a disponer de hasta 8 goles de ventaja.
La segunda cambió papeles y los continuos parones comenzaron a desquiciar a los del filial que veían como su distancia en el marcador menguaba hasta igualar los alteanos en el 45 y de ahí al final prácticamente nada de balonmano, demasiada tensión y mucha igualdad que hizo que el partido pudiese caer de cualquier lado. Así se llega al último minuto donde los locales pudieron sentenciar pero los benidormenses recuperaron balón y en un último ataque obtuvieron un 7 mts con el tiempo a cero cuyo lanzamiento se estrelló en la madera dejando el resultado en 26-25 para los de Altea.
Destacar el gran trabajo y esfuerzo de los jóvenes jugadores del filial y desear una pronta recuperación a Jesús que sufrió la fractura del astrágalo en una acción del partido.
1ª AUTONOMICA MASCULINO
BM. Servigroup Benidorm 23
Santa Bárbara Monovar 30
En la matinal de este pasado Domingo, se disputaba en el Palau el último partido de la fase regular correspondiente a la Primera Autonómica Masculina, entre el BM. Servigroup Benidorm y el C. BM. Santa Bárbara de Monovar. Pocos efectivos en los locales, aunque se esforzaron al máximo no pudieron doblegar al equipo visitante que a la postre se llevo los dos puntos. Ahora a trabajar para futuros objetivos.
JUVENIL MASCULINO
Agustinos Alicante 25
BM. Servigroup Benidorm 33
Partido jugado en la pista del colegio Agustinos de Alicante, donde durante los primeros quince minutos nuestros jugadores han dominado llegando a colocarse de hasta cinco goles arriba, pero la relajación junto con algunos errores de cara a portería nos han hecho llegar al descanso con un resultado de 13 a 14. Ya en la segunda mitad si hemos estado a nuestro nivel y con una buena defensa, buen ataque y brillantez en la portería hemos logrado terminar con un resultado de 25 a 33, consiguiendo esos dos puntos tan necesarios.
La próxima semana partido en casa contra el Polanens de Santa Pola.