top of page
1572380324.jpg
NEXA.jpg
CARTEL CAPTACION CF BENIDORM.jpg

Raúl Gallego: “Pronto estaremos entrenando otra vez en la élite”

  • Foto del escritor: Rafael Lago Gomez
    Rafael Lago Gomez
  • 18 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Estamos con Raúl Gallego, al que yo conocí hace muchos años cuando fichó como jugador del Rayo de Levante, y yo era el secretario del Club. Mucho ha llovido desde aquellos tiempos, y la carrera de Gallego también ha evolucionado para mejor. Ahora y con la incorporación al staff técnico del entrenador Luis García, puede decir que ha llegado a la élite, lo que no le impide seguir siendo el técnico informático de este medio de comunicación, incluso estado fuera de España, ya que nos mantiene la web a distancia.


Le ha llegado esta oportunidad, y pronto le veremos junto con Luis y Pedro en la élite del balompié español. Se lo ha ganado.


-. ¿Cuál es tu cometido en el equipo de Luís García? -.

-.Mi cometido principal es Analista Deportivo, observando y analizando a los rivales previo a jugar contra ellos. Me desplazo a los campos de fútbol para verlos in-situ en las mismas condiciones que nos toca jugar contra ellos, es decir, si jugamos en su campo los observo allí y si puedo verlos en campo contrario también.

Dentro de mis funciones además analizo mediante video los últimos 3-4 partidos.

Además, como parte del staff técnico apoyando al entrenador Luís García, al segundo entrenador Pedro Rostoll como también al preparador físico (Eduardo Domínguez) en cualquier tarea en la que se me requiera.

Dentro de los entrenamientos, también grabo parte de ellos para ser después visualizados por el entrenador Luís García-.

-. ¿Que ha significado tu experiencia en los Emiratos? -.

-.La experiencia ha sido enriquecedora a todos los niveles, tanto profesional como deportivamente.

El salir al extranjero, y más a esos países, hace que tu mente se abra y que asimiles otras culturas, religiones y costumbres muy diferentes a las nuestras, con lo cual, en mi caso ha sido enriquecedor 100%-.


-. ¿Es muy distinto el fútbol allí que en España? -.

-.Al final el fútbol es un deporte mundial, y el fútbol allá donde estés. Sí que es verdad que sobre todo el nivel futbolístico es diferente, diría que algún escalón por debajo, pero poco a poco las distancias se irán disminuyendo. De todas formas, se vive el deporte con la misma pasión e interés que en Europa-.


-. Lo mejor, y lo peor de haber estado allí -.

-.Sinceramente mi experiencia ha sido súper positiva como te comentaba anteriormente; si tuviera que decirte algo:

Lo mejor –> la experiencia de trabajar en un país diferente al tuyo, con un staff técnico profesional.

Lo peor -> el no estar con la familia, aunque se han portado muy bien conmigo en Emiratos Árabes.

Me llevo amistades y una muy buena imagen de este país-.

-. ¿Como es el fútbol profesional de élite? -.

-.Al final los futbolistas tanto de uno como de otro nivel son personas y en mi caso trato de llevarme y tratar con ellos de la misma forma.

Sí que es cierto que en un staff técnico profesional tienes que “controlar” muchos aspectos que en otros niveles no controlarías; es por ello que cada vez se tiende a profesionalizar el fútbol de élite con más personas dentro del staff.

Ahora mismo el entrenador de un equipo de élite tiene que ser un “gestor” de muchos aspectos que en otros niveles no gestionaría-.


-. ¿El equipo de Luís García va a estar en los banquillos esta temporada? -.

-.Seguro que sí. Yo estoy muy confiado de que va a ser así. Ahora sólo queda tener paciencia y seguir trabajando “off line”, o sea, viendo fútbol tanto de 1ª como de 2ª división para estar lo más actualizado posible para cuando nos llegue la oportunidad…que llegará seguro-.


-. Sé que estás dando cursos, ¿explícanoslo un poco? -.

-.Sí, cuando regresé a España, desde una escuela de entrenadores en Campello (Aneff), su director Modesto Coloma se puso en contacto conmigo para comentarme la posibilidad de dirigir durante 2 meses un curso de Scouting y Análisis de Fútbol. Evidentemente yo encantado de impartirlo.

Durante el curso compartí mi experiencia como Analista en Emiratos Árabes, tanto con soporte visual como material didáctico sobre ello.

Para mí fue una experiencia muy bonita el poder compartir mis conocimientos y experiencia con todos los alumnos presentes en el mismo-.

-. Ahora has empezado a entrenar al Benjamín del At. Callosa, ¿por qué? -.

-.Siempre me ha gustado enseñar y poder ayudar a los más pequeños a que se inicien en el mundo del fútbol tal y como hicieron conmigo. Hace una semana se contactarón conmigo para entrenar al Benjamín B del Atl. Callosa y no me lo pensé dos veces. Me encantó la idea.

Mientras estamos esperando que salga la oportunidad de entrenar en un equipo de élite, estoy en contacto con el fútbol base y con los más peques, que me encantan-.


-. ¿Cuanto tiempo hace que te has retirado del fútbol en activo como jugador? -.

-.Buff, pues yo con los años y demás me llevo bastante mal. Creo que dejé la práctica del fútbol a los 37 años, tengo 41 años (aunque no los aparento…jeje), así que hace 4 años.


-. ¿En que equipos has estado? -.

Jaja, ¿tú crees que me acordaré? Benidorm, Altea, Villajoyosa, Rayo de Levante, Alfaz del Pí. Benissa, Polop

Lo mismo algún equipo más pero no me acuerdo, jiji, perdón si me olvido alguno.


-. ¿Un deseo para esta temporada? -.

-.A nivel de trabajo, que en breve estemos entrenando en algún equipo de élite.

Y como siempre lo más importante tener salud para seguir haciendo lo que más me gusta que es estar en el mundo del fútbol a nivel profesional-.


Comments


20210312_121600.jpg
122825352_1429272123928250_1781265340747

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page