Pedro Rostoll “Menoti”: “He tenido experiencias muy buenas en el fútbol”

-.Después de tantos años en los banquillos, ¿cómo se lleva este paréntesis?-.
-.Tiene dos partes, la buena y la mala. La buena es la personal. Tengo mucho apego a mi tierra, mi familia y mis amigos y después de 5 años viviendo fuera y estar lejos, especialmente en los dos últimos años, me viene bien estar en casa y poder disfrutar de todo ello. En este aspecto estoy feliz y contento aprovechando el tiempo aquí con todos los mío. La mala es la profesional. Aunque esta profesión es un poco estresante y a veces viene bien un poco de tiempo para recapacitar, reciclarse y ver las cosas hechas con perspectiva, cuando se alarga en el tiempo aparece la impaciencia y crecen las ganas de volver a empezar a entrenar. En el fondo lo llevamos dentro y cuando nos falta no es agradable la espera, aunque también tengo que contarte que nosotros seguimos trabajando como si estuviéramos en un equipo. Vemos muchísimo fútbol y hacemos informes de los equipos para estar preparados en cuanto a tener información por si aparece alguna oportunidad. Evidentemente preferiría no haber tenido este paréntesis pero esta profesión es así. A casi todos los entrenadores les ha pasado en algún momento de su carrera. Hay que tener paciencia-.
-.Me imagino que Luis García y tu habréis recibido ofertas, ¿no han sido lo suficientemente atractivas para aceptar alguna?-.
-.Claro, hemos tenido algunas. También ha habido bastantes contactos con algunos equipos que al final no se tradujeron en ofertas concretas, y sabemos que nos han tenido en cuenta en otros. En ese aspecto los agentes que trabajan con Luis están poniendo todo de su parte. Simplemente en las ofertas que ha habido no se han llegado a dar las condiciones que consideramos adecuadas y por eso no ha fructificado ninguna, pero esas cosas son normales en este mundo. Confiamos y estamos seguros de que tarde o temprano aparecerá alguna opción para volver-.

-.¿Que ha significado el Benidorm CD en tu carrera?-.
-.Todo, entré con 9 años y estuve hasta los 28 como jugador pasando por todas las categorías, equipos filiales y primer equipo. Además, mi primer equipo como entrenador fue el alevín B del Benidorm CD y como sabes, la primera experiencia como técnico en el fútbol profesional fue en el primer equipo cuando Luis García me ofreció la posibilidad de unirme a su grupo de trabajo. Para mi es un sentimiento, es mi casa, donde me formé como persona, donde conocí a la mayoría de los amigos que tengo hay en día y aprendí todos esos valores que enseña este deporte. Por todo ello siempre le estaré agradecido tanto a la entidad como a las personas que confiaron en mí. Si va bien me alegra y si les va mal me duele. Para mí sería un sueño ver al Benidorm CD algún día en primera o segunda división. Se que es difícil pero tengo la esperanza de que cuando “algunos” se quiten el pañuelo de los ojos y se den cuenta de todo lo que puede aportar el fútbol profesional a nuestra ciudad, podrá ocurrir-.
-.Levante, Getafe, Emiratos… ¿define estas tres experiencias?-.
Tres experiencias diferentes. Tuvimos momentos buenos y malos en los tres equipos pero me gusta ver el lado positivo de las cosas. El Levante fue la primera y posiblemente la mas emotiva y satisfactoria. Los primeros meses fueron duros ya que todavía coleaban los problemas que arrastraba la entidad. Se tocó fondo pero después de eso el club entro en línea ascendente ya que solo se podía mejorar. Un equipo humilde en el que a pesar de los problemas institucionales, conseguimos cosas increíbles para la situación de entonces. Llegamos a la élite y consolidamos al equipo en primera con mucho esfuerzo, superando muchos obstáculos y gracias al trabajo de un grupo humano impresionante con los que hoy en día mantenemos una excelente relación. Fuimos una familia y todo ello hizo que se nos metiera dentro y sin duda hoy puedo decir orgulloso que me siento granota.
Getafe fue un paso adelante en nuestra carrera. Diferente manera de hacer las cosas, otra visión del fútbol distinta al Levante tanto a nivel profesional como a nivel humano. Todo era más frio pero no por ello menos ilusionante. En éste caso puede que fuera lo contrario al Levante. Un club que posiblemente había tocado techo y en el que comenzaba a notarse cierta línea descendente. A pesar de ello, las dos primeras temporadas fueron bastante buenas, acabamos cerca de entrar en competiciones europeas. En la tercera, aunque tuvimos el mejor arranque de las tres, se torcieron las cosas. Siempre digo que esta experiencia nos ha hecho crecer como técnicos. Es importante conocer otras formas de hacer las cosas y creo que nos vino muy bien. Un dato, a día de hoy, Luis García es el entrenador que más partidos ha dirigido al Getafe CF en primera división en su historia… y yo a su lado.
Baniyas SC de Emiratos Árabes fue una experiencia enriquecedora. Otra cultura, otra idea, otras costumbres. En ocasiones algunas que nos sorprendían. Todo menos organizado que nuestro fútbol profesional pero muchas ganas de mejorar y parecerse a nosotros. Les apasiona la liga española, también la premier. Creo que he aprendido muchísimo a nivel profesional y a nivel personal de esta aventura. Tener la oportunidad de salir fuera del país a conocer otros modos de vida ha sido fantástico para mi familia en todos los aspectos-.

-.¿Te has planteado dar el salto en los banquillos en solitario?-.
-.Siempre digo que cuando estudias para sacar el título, lo haces pensando en ser entrenador. No me planteaba ser segundo, pero la vida me ha traído por este camino y no me arrepiento para nada de ello, al contrario, estoy muy contento de lo que llevo recorrido. Creo que eso es algo que si algún día surge simplemente lo valoraré en su momento. Ahora estoy bien y centrado en mi trabajo con Luis con el que estoy muy a gusto. Nos compenetramos bien y mientras siga existiendo buena sintonía iré a donde nos lleve este barco, siempre y cuando él siga contando conmigo. No es algo que me preocupe ahora, la verdad-.
-.Real Madrid, Barça, Atlético, ¿ese es el objetivo para un entrenador que está en la élite?-.
-.Se te olvida ser seleccionador, por lo menos para mí, jeje. Evidentemente llegar a alguno de esos equipos se puede decir que es lo máximo y lo que a todos nos gustaría. También vale algún equipo de fuera de España. Pero bueno, creo que conseguir estar en la élite durante años aunque sea en equipos más humildes es de gran mérito. Hay muchos entrenadores y cada vez es más difícil tener plaza-.
-.Estás echando una mano a la UD Altea, ¿cómo ves el fútbol en la comarca?-.
-.Pues la verdad es que creo que la situación en el fútbol modesto ha empeorado bastante desde que yo jugaba en esas categorías. Tienen menos recursos a todos los niveles. Es realmente difícil sacar adelante equipos de estas categorías por lo que creo que el mérito de toda la gente que trabaja en ellos es muy alto. Para mi es un placer ayudar a un amigo y compañero como es Miramar y a la UD Altea. Mientras siga por aquí y pueda ayudar, la verdad que no me cuesta nada, y además me quito el gusanillo, jeje-.
-.Antes de que termine la temporada ¿os veremos a Luis y a ti sentados en un banquillo de primera?-.
-.Sinceramente creo que sí, solo hay que ser paciente-.
-.Un deseo para este año al que le queda poco-.
-.A nivel humano, que mejoren las condiciones de vida de todo el mundo, por supuesto. Y a nivel deportivo, espero que les vaya muy bien y consigan sus objetivos todos y cada uno de los deportistas y clubs de la comarca en todas sus disciplinas. Y para nosotros, como puedes intuir, que tengamos pronto otra oportunidad de entrenar-.