Blas Plaza Jr.: “Mi abuelo y mi padre decidieron ir por el camino del arbitraje, en cambio yo siempr

Hablamos con Blas Plaza, jugador del Juvenil A del Villajoyosa C.F en el que nos cuenta cómo afronta esta temporada, su experiencia como futbolista y su debut con el primer equipo.
-. ¿Cómo recuerdas tus comienzos en el mundo del fútbol? ¿Cuáles han sido tus mejores momentos, futbolísticamente hablando?-.
-.Los mejores momentos en el fútbol fueron cuando estaba en el equipo del colegio y me entrenaba Alberto García fue un año donde él me enseñó prácticamente todo, la verdad que lo recuerdo con mucho cariño tanto como el que le tengo a Alberto-.

-.Tu abuelo y tu padre fueron árbitros y en cambio a ti te da por jugar a fútbol, ¿por qué no has seguido sus pasos?-.
-.Esa pregunta es buena, ellos decidieron ir por ese camino del arbitraje, pero yo supe desde pequeño que lo mío era tocar balón y jugarlo-.
-. ¿Cómo es un sábado antes de un partido para Blas?-.
-.Un sábado para mi antes de un partido es un poco especial, siempre como tres horas antes del partido y antes de salir de mi casa me como una pieza de fruta mientras escucho música-.
-. ¿Tienes alguna manía o ritual antes de salir al campo?-.
.-Tengo varios rituales o manías como primero ponerme la bota derecha y pisar el campo primero con la pierna derecha también suelo rezar antes de los partidos, para que no me ocurra nada “malo”, una lesión o cualquier otra cosa y haga buen partido-.
-.Para cualquier chico joven, el fútbol limita en parte, el ocio y supone un gran esfuerzo por el tiempo que puede restar en cuanto a los estudios. ¿Cómo compaginas los entrenamientos con tu vida personal?-.
-.Pienso que lo compagino bastante bien, para mí el fútbol ha sido mi vida, me ha ayudado en los peores momentos, me alegraba cuando ganaba y también lloraba cuando perdía, pero siempre ahí sin olvidar a la familia ni amigos-.

-.En abril te marchas fuera de España por unos meses a seguir estudiando, ¿qué va a suponer para ti dejar el fútbol durante ese periodo de tiempo? ¿Has pensado en buscar algún equipo allí para poder seguir jugando?-.
-.Supone dejar al equipo en un momento crítico de la temporada, pero para mí no supe nada seguiré entrenando y cuidándome allí para poder volver aún mejor y la verdad es que no me he planteado ir a ningún equipo allí, pero si llevarme las botas y entrenar por mi cuenta-.
-.Con tan solo 17 años ya has debutado en la categoría de preferente, supongo que todo un sueño para ti, ¿que se te pasó por la cabeza al salir a jugar?
-. Si, la verdad es que desde pequeño era mi gran ilusión debutar algún día con el equipo de mi pueblo y de mi vida, fue muy especial y nada más salir al verde me giré y vi al gran Peyo y a Úbeda, dos pedazos de futbolistas y me sentí valorado y afortunado de estar ahí y compartir campo con ellos, sueño cumplido-.
-.En el mundo del fútbol, ¿hasta dónde quieres llegar?
-.Esa pregunta es un poco trampa (entre risas), claro que me gustaría llegar a lo más alto, pero hay que ser realistas me esforzaré en todo lo que me proponga y el destino decidirá-.

Por último y no por ello menos importante Blas ha querido dar las gracias por todo a su abuelo y a su padre que son los que siempre han estado junto a él en el fútbol y en lo personal, pasando frío, aguantando el calor, peleándose por él etc. Dice que “si no fuera por ellos no sería nada.”