El auge del running en España
- Rafael Lago Gomez
- 30 dic 2015
- 2 Min. de lectura

En los últimos años hemos visto en España un auge del running. Un deporte que se veía como algo que hacer por las mañanas antes de ir a trabajar para mantenerse en forma se está convirtiendo cada vez más en un deporte competitivo con una gran base de aficionados que no sólo le gusta competir, sino disfrutar viendo la competición.
Pero, ¿por qué este auge? Muchos expertos indican que la mayor causa ha sido la importancia que se le da a la salud y a llevar una vida sana en la sociedad actual. Además, la gente también disfruta cada vez más con la naturaleza, en parte debido a la desconexión que provoca en las personas el alejarse de las ciudades y de la vida cotidiana, y que mejor manera de mantenerse a la vez en forma que disfrutando de un poco de running a través de alguna ruta de bosque o campo.
En concreto en la ciudad de Valencia, y en muchas otras ciudades de toda la Comunidad Valenciana este fenómeno se ha hecho notar especialmente, sobre todo si nos fijamos en el alto índice de participación y asistencia que tuvo la maratón Trinidad Alfonso en la ciudad de Valencia, u otros eventos de running a lo largo del territorio de la comunidad, como el Medio Maratón Internacional de Benidorm, celebrado este pasado noviembre.
Además, en otros lugares de España también se está notando cada vez más un aumento en las competiciones de running. En Ibiza este año han tenido una gran cantidad de eventos relacionados con el deporte, gracias a la iniciativa del gobierno de Ibiza en promover el turismo deportivo. Debido a ello, mucha gente ha viajado a Ibiza durante todo el año, valiéndose de empresas de alquiler de coches baratos en Ibiza para poder moverse por la isla y asistir a cualquiera de los eventos deportivos (muchos de los cuales eran maratones o similares) y disfrutar del deporte.
Además de las causas relacionadas con la salud, una gran ayuda para la popularización del running como deporte más competitivo la han dado las redes sociales. Según los expertos, la gente joven publica fotos y vídeos de las carreras a las que asiste, cosa que provoca que sus amigos en las redes lo vean y les estimule para asistir ellos también o incluso participar, creando un efecto “reto”.
コメント