top of page
1572380324.jpg
NEXA.jpg
CARTEL CAPTACION CF BENIDORM.jpg

La Selección Española de Boxeo Olímpico pelea este sábado contra Rusia en Finestrat


Eva Mª Naranjo y Vanesa Caruso también pelean por el título profesional de boxeo de la Comunidad Valenciana


El pabellón municipal de Deportes de Finestrat acoge este sábado el III Trofeo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación Rusa y el Reino de España con la celebración de un Dual Match internacional que enfrentará a la selección española de boxeo olímpico contra la selección rusa. En el marco de esta competición también se enfrentarán Eva Mª Naranjo y Vanesa Caruso por el Título profesional de la Comunidad Valenciana. Organizada por la Federación Española de boxeo y la Federación de Boxeo de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Club Boxeo Finestrat, este Trofeo contará con la presencia del Ministro consejero de la Embajada de Rusia en España, D. Sergey Meliá-Bagdasarov. Para contar todos los detalles del evento hoy ofreció una rueda de prensa el concejal de Deportes de Finestrat, David Alarcón, junto al presidente de la Federación de Boxeo de la Comunidad Valenciana, Leopoldo Bonías y las boxeadoras que se disputan el título profesional autonómico, Eva Mª Naranjo (La Nucia) y Vanesa Caruso (Alicante). Junto a ellas asistieron a la presentación sus preparadores, Eduardo Martín, y Andrés Martínez, respectivamente.


En palabras del concejal de Deportes, David Alarcón, “estamos muy ilusionados con la elección del pabellón de Finestrat para la celebración de este acontecimiento deportivo que permitirá a los espectadores de toda la comarca ver sobre el cuadrilátero a los mejores boxeadores de España y también a los que tiene más posibilidades de disputar el Campeonato de Europa y representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016”. El edil también alabó que por primera vez en la historia del boxeo se dispute el título profesional femenino de la Comunidad Valenciana “y Finestrat sea el escenario de este evento. Estamos muy ilusionados y esperamos que acuda mucho público a disfrutar del evento y a apoyar a los púgiles internacionales, nacionales y también a la fabulosa cantera de Finestrat”. Por su parte, el presidente de la Federación de Boxeo de la Comunidad Valenciana, Leopoldo Bonías, destacó que nos encontramos en el preludio del año olímpico. “La selección rusa llega muy potente. Y tendremos ocasión de verlos en Finestrat frente a la selección española que nos representará en los JJOO de Río. Además, como colofón tendremos el título profesional femenino de la Comunidad Valenciana. Y es muy relevante pues el boxeo olímpico femenino dio sus primeros pasos en Londres y el próximo año también lo veremos en Río”.


El III Trofeo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario comenzará a las 19:00 horas con la presentación de la selección española y la selección rusa. Después de los discursos de las autoridades y de escuchar los himnos de cada país, habrá seis combates del Dual Match entre España y Rusia. Entre los titulares de la selección española que acuden a Finestrat está Youba Sissocko (peso welter), Damian Biacho “El Guinea” (peso medio), Alejandro Camacho (semipesado) y Vicente Andrés Monzó (welter). Además, al frente del equipo español viene su seleccionador, Rafael Lozano, considerado el mejor de la historia del boxeo olímpico en España, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996) y plata en Sydney (2000).


Al término del Dual Match España-Rusia habrá 3 combates amateurs en el que participan púgiles locales como Mahjoub Fouadi frente a Jesús Castellanos (peso welter). Desde Finestrat también pelea Isaac Navarro contra Vicente Fernández (Elche) y en peso superligero y femenino, se enfrenta la noruega Katharina Thanderz (Alfàs del Pi) contra Natalia Traver (Villareal).


Para poner el broche final al Trofeo se disputará el Título profesional femenino de la Comunidad Valenciana del peso gallo (6 rounds). Al respecto, la boxeadora nuciera, Eva Mª Naranjo, expresó su agradecimiento a la Federación por apoyar este evento y al consistorio de Finestrat “por ceder las instalaciones del pabellón para acoger en la Marina Baixa esta competición tan importante”. La boxeadora hizo un llamamiento a toda la afición para acudir a apoyar esta pelea por el título autonómico “porque llegamos con muchas ganas y no vamos a defraudar”. Por su parte, la boxeadora Vanesa Caruso también garantizó el buen combate “porque estoy muy feliz de participar y quiero disfrutar con esta pelea”.


Para asistir a esta competición, se pueden adquirir las entradas en el Club Boxeo Finestrat (Gimnasio Plaça Unió Europea) y el mismo día de la velada, en el pabellón de Finestrat. El precio es de 10 euros (anticipada) y 12 euros (taquilla).



Programa

18,50 horas. Recepción de autoridades

19,00 horas. Presentación equipos sobre el cuadrilátero

19,05 horas. Saludo autoridades a deportistas de España y Rusia

19,10 horas. Intervenciones autoridades

19,20 horas. Interpretación Himnos Nacionales de España y Rusia

19,25 horas a 20,50 horas. Disputa de 6 combates del Dual Match entre España y Rusia

20,55 horas. Entrega Trofeos

21,00 horas a 21,10 horas. DESCANSO

21,00 horas. Combates púgiles locales. (5 combates amateurs)

21,50 horas. Presentación boxeadoras e interpretación Himno Comunidad Valenciana

22,00 horas. TÍTULO PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DEL PESO GALLO.

6 Rounds: Eva María Naranjo (La Nucía) VS Vanesa Caruso (Alicante)

20210312_121600.jpg
122825352_1429272123928250_1781265340747

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page