Toni Pérez presenta a los miembros de su candidatura ante más de 1.500 personas que llenaron el pabe
El candidato a la Alcaldía de Benidorm fue desgranando sus propuestas de gobierno conforme llamaba a los hombres y mujeres que integran su equipo
Más de 1.500 personas han asistido esta tarde a la presentación de la candidatura del Partido Popular de Benidorm a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. Un acto multitudinario que ha tenido lugar en el Pabellón “Raúl Mesa” de la Ciudad Deportiva “Guillermo Amor”, en el que han estado presentes representantes de la práctica totalidad de colectivos y asociaciones de la ciudad, sindicatos, empresarios, clubes deportivos y entidades festeras, y en el que el candidato a la Alcaldía de Benidorm, Toni Pérez, ha compartido protagonismo con el equipo de hombres y mujeres con los que piensa mejorar el presente y garantizar el futuro de Benidorm, una ciudad por la que van trabajar sin descanso, siempre al servicio del ciudadano.
El acto de presentación de la candidatura se convirtió en una nueva muestra de apoyo del pueblo de Benidorm hacia el candidato y hacia el equipo que va a dirigir Toni Pérez y que definió como “muy preparado y en el que se conjuga la juventud y la experiencia y que nace, -dijo-, de la generosidad de tantas y tantas personas que desde el Partido Popular y con Benidorm en el corazón, reunían méritos más que suficientes para participar en ella”.
El acto comenzó con la proyección del video electoral que protagoniza Toni Pérez y en el que relata, con su propia voz en off y con un fondo de imágenes de sus habituales paseos y caminatas por las calles, los senderos y las playas de Benidorm, su personal e irrenunciable compromiso de trabajar por su pueblo y por mejorar la vida de la personas, por el progreso, por crecer, por mostrar al mundo la mejor ciudad del mundo, por crear más oportunidades para todos, por fomentar el empleo y el bienestar, y por romper barreras. Un video hermoso y con imágenes espectaculares de la bahía de Benidorm y de su “skyline” en el que como dice Toni Pérez al final del video, “muy pronto todo será mejor”.
Una candidatura precisó Toni Pérez, compuesta por “vecinos y vecinas de Benidorm, residentes en todos y cada uno de sus barrios, 30 personas con unas ganas inmensas de trabajar por nuestra ciudad y a las que nos une una voluntad de servicio público por y para Benidorm”. Tres características definen a su equipo “renovación, juventud y experiencia” y lo definió como “un proyecto político serio y realizable” y que “ya está devolviendo al pueblo de Benidorm la ilusión para retomar la senda de la prosperidad (…) y para que el Ayuntamiento de Benidorm recupere el rigor, la seriedad y la transparencia perdidos en los últimos años”. Añadió que está al frente de un grupo de personas que “además de su tarea profesional, están vinculadas al voluntariado, al movimiento vecinal y a diferentes colectivos sociales y culturales. Trabajadores, jubilados, autónomos, funcionarios o empresarios…personas que vienen a darlo todo”, apostilló. El acto fue clausurado por el presidente provincial del Partido Popular, José Císcar y asistieron también candidatos y alcaldes de los municipios vecinos de la Marina Baixa, así como cargos institucionales del partido.
El acto sirvió también para presentar un video en el que participaron los miembros de la candidatura, pero el momento más esperado fue cuando el candidato a la Alcaldía fue llamando al escenario, uno a uno, a todos ellos, para que fueran subiendo al estrado en orden inverso a su puesto salida. Y cada candidato vino acompañado del anuncio de una propuesta programática.
Gema Martínez Navarrete, científica e investigadora en la Universidad Miguel Hernández que “nos marca el camino,-dijo Toni Pérez-, para que Benidorm se esfuerce en retener a sus jóvenes con talento, y como gran amante de las artes y la música, sé que juntos haremos lo imposible para finalizar el Centro Cultural y lo destinaremos para hacer y vivir la cultura”.
María Dolores Rubio Fuster, “otra mujer luchadora y trabajadora (…) que sabe que desde el Ayuntamiento se debe mejorar la atención a nuestros mayores y a las personas con discapacidad. Por eso vamos a desarrollar,-anunció Toni Pérez-, un Plan Local de Promoción de la Accesibilidad para las personas con discapacidad y vamos a multiplicar por cinco el número de ayudas que hoy se destinan a nuestros mayores”.
José Miguel Soler Giménez, que definió como una de esas personas que “con solo verla puede alegrarte el día”, también estará junto a Toni Pérez para trabajar para que Benidorm tenga un nuevo Plan de Movilidad Urbana y un nuevo programa de limpieza viaria.
José Manuel Pastor Soto, un comerciante histórico de la parte alta de la calle Tomás Ortuño, convencido de que la remodelación realizada en su calle en 2009 reactivó su negocio y la vida de esa calle, al igual que ocurrió en las calles Gambo y Alameda. “Una forma de trabajar del Partido Popular,-dijo Toni Pérez-, que se extenderá al resto de las calles comerciales de Benidorm”.
Manuel Agüera Gutiérrez, junto a su nombre vino el compromiso de “hacer más y mejores parques infantiles y para mayores, con elementos adaptados para que todos puedas disfrutarlos”.
José Alfredo Agulló López (25): “nuestro médico de cabecera” dijo Toni Pérez, “y como licenciado en medicina sabe que el Rincón de Loix necesita un nuevo Centro de Salud y que nuestro Hospital Comarcal requiere una ampliación”
Jesús Jiménez Pescador (24) un comerciante y empresario ejemplar que “apuesta por medidas urbanísticas y fiscales que fomenten la renovación de los establecimientos comerciales y hoteleros, porque sabe que Benidorm necesita una profunda renovación en la imagen de sus establecimientos y la modernización permanente de nuestra oferta”.
Soraya Jiménez Padilla (23), diplomada en Nutrición Humana y Dietética, “está comprometida en recuperar nuestra ciudad como generadora de oportunidades para los que aquí vivimos y desde ahí seguir haciendo posible que Benidorm sea un motor de desarrollo económico, turístico y social”.
Esteban García Fernández, (22), conserje de profesión, seguirá reivindicando una zona para la práctica deportiva en La Cala y porque “se vuelva a apostar por las entidades y clubes locales, por el deporte base y en edad escolar, por la apertura de patios escolares fuera del horario lectivo y potenciar el deporte para todos como fuente de salud”.
María Teresa Garrido González, (21) miembro del Consejo Vecinal y del Consejo Escolar Municipal y presidenta de la Asociación de Vecinos Montbenidorm. “Mujer tremendamente implicada con la participación vecinal,-dijo Toni Pérez-, compartimos nuestros compromisos por incrementar esa participación en Benidorm y sabe que en 2016, y con un gobierno del Partido Popular, juntos haremos los primeros presupuestos participativos municipales para la ciudad”.
Sonia Dolores Llorca Navarro, (20) Empresaria y miembro de NN.GG. “sabe la importancia de la formación y nuestro reto común es fomentar el emprendimiento y el autoempleo. Vamos a promover un gran pacto por el empleo local, vamos a dar contenido real a la Mesa de Diálogo Social, de ella y con la participación de todos nacerán los planes de empleo municipales y vamos a incrementar los convenios para la Formación Profesional dual de los jóvenes de los institutos de Benidorm”.
Francisco Sánchez Cruz, (19) empresario de hostelería, “quiere que todos se beneficien de nuestro compromiso de simplificar los trámites administrativos, de flexibilizar el pago de los impuestos y las tasas municipales, sobre todo cuando se derivan de las obras de reforma o apertura de nuevos establecimientos que crean riqueza en la ciudad y apuesta por impuestos que puedan fraccionarse bonificándose si se vinculan a la creación o a la calidad del empleo”.
Jesús Mas Tomás, (18) comerciante y empresario de referencia en Rincón de Loix, Fallero y deportista “sabe que Benidorm necesita un plan de infraestructura ciclista que favorecerá el uso de la bicicleta como medio de transporte, seguro, cómodo y eficaz. Un avance de la sostenibilidad de la ciudad que haremos de forma estudiada y consensuada con vecinos y comerciantes, asegurando un uso funcional y respetuoso para todos”.
Raquel Flores Gómez, (17) Maestra de Educación Primaria. Con 26 años, es la benjamina de la candidatura “y sabe,- dijo Toni Pérez-, que en Educación, Benidorm tiene que recuperar el tiempo y los recursos perdidos. Entre nuestros compromisos se queda con uno: respaldar municipalmente las iniciativas altruistas para que las familias de Benidorm que lo necesiten dispongan de servicio de comedor en verano, e incrementar las becas y ayudas que los centros públicos destinan a este servicio.
Francisco Muñoz Tíscar, (16) Combina trabajo por cuenta ajena con los estudios universitarios. Tiene 27 años. “Como el Partido Popular, apuesta por la cooperación plena del Ayuntamiento con la Asociación de Jóvenes Empresarios (JOVEMPA) en el desarrollo de convenios para la Formación, el asesoramiento y el impulso de la cultura empresarial entre los jóvenes.
María Magdalena Baldó Buigues (15) monitora de centro educativo en ejercicio es la Presidenta de I'Associació de Veins de I'Horta. Muy vinculada a las fiestas y tradiciones de este entrañable trocito de Benidorm, “comparte conmigo,-confesó Toni Pérez-, la necesidad de que en los próximos 4 años abordemos la renovación de los caminos de la huerta y que la protejamos para que siga siendo un pulmón verde para Benidorm”.
María Dolores Cebreros del Moral,(14) Técnico de Animación Sociocultural, muy vinculada a la Asociación de Amas de casa, consumidores y usuarios de Benidorm, donde desarrolla una tarea impagable, “sabe que todas las asociaciones y colectivos de Benidorm necesitan recursos y espacios donde desarrollar su altruista labor. Y por eso podemos comprometer nuestra palabra para que ese objetivo se vea cumplido dentro de los próximos 4 años, dotando a la ciudad de un Hotel de Asociaciones céntrico y accesible para todos”.
José Martínez Soler, (13) Profesional del sector inmobiliario, socio del club náutico, del Balonmano Benidorm y del Benidorm Club de Fútbol, Vicepresidente de "Eis mariners de la Mare de Déu" “tiene muy claro que las Fiestas Mayores Patronales requieren todo el apoyo y que, en este año tan especial del 275 aniversario, todo Benidorm debe remar en la misma dirección para ensalzar esta histórica celebración”.
Silvia Fernández García, (12) Licenciada en Ciencias del Trabajo y Diplomada en Empresariales “sabe que queremos una administración local más cercana, ágil, eficaz y transparente. Por eso suscribe nuestro decálogo por un gobierno abierto. Por la transparencia y el buen gobierno que recoge entre otras cuestiones la publicación de todos los contratos y subvenciones con cargo al dinero de todos o que en todos los contratos incluiremos la obligación del adjudicatario de someterse a una auditoría externa de su propia gestión con coste a cargo del propio adjudicatario.
Ángel Olmo Quesada, (11) Director del colegio público Els Tolls durante los últimos años de su vida profesional hoy, ya jubilado, sigue siendo para muchos un maestro con mayúsculas. “Entre nuestros objetivos comunes,-señaló Toni Pérez-, está el acabar las obras del IES Pere María Orts i Bosch,para que cuando comience el curso 2016 todo el alumnado de Benidorm goce de la calidad de infraestructuras públicas que merecen nuestros vecinos”.
Berenice María Laporta Sáez, (10) Licenciada en Derecho y Master en Abogacía, profesión que ejerce. Es Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa y sigue apostando fuerte por la formación continua. “Con ella, recuperamos el programa Forma T como parte fundamental del Plan de Empleo Local, un programa para jóvenes desempleados impartido por jóvenes con la formación adecuada y bajo la tutela de los distintos departamentos municipales”.
Lorenzo Medina Juan, (9) Director de Centro Social José Llorca Linare. Licenciado en Psicología Clínica y especialista universitario en Cooperación Internacional y en Terapia Familiar. “Quiere un Benidorm multicultural y solidario, un Benidorm integrador e inclusivo.”por eso juntos nos comprometemos a impulsar un Consejo Local para el Bienestar Social,- señaló el candidato a la Alcaldía-, reestructurando el mapa de atención de Benidorm, con la creación de nuevas Unidades de Trabajo Social y dotando el Barrio Els Tolls-Imalsa de un nuevo Centro Social”.
María Jesús Pinto Caballero,(8) Es empresaria y el comercio de Benidorm es su pasión. “Sabe que el comercio local necesita del apoyo de su Ayuntamiento. Sabe que la escena urbana es una asignatura pendiente y más porque concibe Benidorm como un centro comercial abierto. Ella es todo coraje y perseverancia y yo sé,-agregó Toni Pérez-, que juntos lo vamos a conseguir”
Ángela Llorca Seguí, (7) Muy vinculada a las fiestas tradicionales “como compromisos comunes se queda con poner en valor nuestro patrimonio histórico recuperando la Torre de les Caletes, poniendo en marcha el Museo Boca del Calvari, protegiendo y dando uso a I'Hort de Colón, habilitando el antiguo Hogar del Camarada para que sirva de lugar de encuentro para nuestros mayores del Casco Antiguo y el centro, y tratando de recuperar para el patrimonio público local la casa de Martínez Alejos en la Playa de Levante. En definitiva, trabajar para que los benidormenses nos sintamos orgullosos de nuestro presente, nuestro pasado y nuestro futuro”.
Jesús Carrobles Blanco, (6) Enamorado de todas nuestras manifestaciones festeras, ha desempeñado desde muy joven cargos de responsabilidad en muchas de ellas. Es miembro honorario de la Unión Nacional de Entidades Festeras y vecino de Rincón de Loix, “sabe que su barrio necesita de acciones inmediatas que mejoren la seguridad vial y la movilidad. Y sabe que eso, lo vamos a hacer como actuación prioritaria antes de que acabe el año 2015 igual que vamos a actuar urbanizando la calle Zamora o mejorando la Avda. Juan Fuster Zaragoza”.
Lorenzo Martínez Sola, (5).”Como funcionario sabe bien que tenemos que mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento de Benidorm. Y en ello tienen mucho que decir y aportar quienes forman parte de esa administración. Recuperar el diálogo y buscar el consenso con los representantes de los trabajadores para que Benidorm por fin disponga de un organigrama y una plantilla dimensionada y acorde a las necesidades del municipio. Esos son los objetivos de la necesaria valoración de puestos de trabajo que verá la luz después de 6 años de negativas y eso lo va a conseguir el Partido Popular”, concluyó Toni Pérez
María Lourdes Caselles Domenech, (4) Licenciada en Derecho, Master en Estudios Urbanísticos e Inmobiliarios, conoce la administración local y el procedimiento como la palma de su mano. “Juntos,-dijo Toni Pérez-, asumimos el compromiso de que Benidorm revise su Plan General desde una perspectiva del desarrollo turístico, porque, digan lo que digan, somos eso: una ciudad que vive por y para el turismo y lo quiere seguir haciendo”.
José Ramón González de Zárate Unamuno (3) El candidato número 3 fue presentado como la persona que “padece y sufre pensando en esos comerciantes y vecinos de la Avda. Jaime I, pero que en los últimos días está más tranquilo y confiado.porque sabe.-dijo Toni Pérez-, que a partir del 24 de mayo y con el Partido Popular, esa obra dejará de ser un problema este año. Porque lo primero que vamos a hacer es arreglar la Avda. Jaime I, devolviéndola al estado que siempre debió ofrecer, y lo vamos a hacer por sus vecinos y porque es una de nuestras principales vías comerciales turísticas y residenciales de Benidorm.
Ana Pellicer Pérez, (2) Funcionaria, licenciada en Farmacia y Enología. Fue Premio extraordinario de carrera al mejor expediente de la promoción y tiene un Máster en formación del Profesorado. “Sabe que el Turismo es el auténtico motor de la economía y del empleo local. Quiere un Benidorm más sostenible y que nuestras calles vuelvan a ofrecer la mejor imagen. Por eso hace suya la propuesta de realizar un Plan Integral de Mejora de la Escena Urbana, apostando igualmente por el turismo deportivo. Vamos a mejorar los servicios de nuestras playas y vamos a construir modernas instalaciones deportivas de uso turístico, poniendo en valor nuestro entorno y dinamizando la oferta de deportes náuticos y de ocio activo”.